Arroyo Seco Jalisco
domingo, 22 de noviembre de 2015
Carta a la Presidencia de la República
Arroyo Seco,
Mpio de la Huerta, Jalisco a 22 de Noviembre 2015
Sr.
Presidente de la República Mexicana
Lic.
Enrique Peña Nieto
La población de
Arroyo Seco Mpio. de la Huerta, Jalisco agradece
el gran apoyo que Instituciones del
Gobierno Federal, Estatal y Municipal
nos han dado a causa de los daños del Huracán Patricia y muy en especial agradecimiento al Ejercito
Mexicano, representado por el batallón
comandado por el Coronel Antonio Ramírez Escobedo ZPDS. D E.M CMTE 4B.I.C., el cual monto un comedor y una
planta purificadora de agua, alimentándonos a
la población de Arroyo Seco los primeros cuatros días más críticos
y hombro con hombro su contingente militar ayudo en todo lo posible en
la reparación por la devastación que noscausó el Huracán.
De igual manera
agradecemos a la Comisión Federal de
Electricidad por su ardua labor y pronta reconstrucción de la red de la
conducción eléctrica de la región, así como el restablecimiento de la energía
eléctrica en nuestra comunidad.
Agradecemos
también a la Delegada de SEDESOL Gloria Judith Rojas Maldonado por su apoyo en
reposición de muchos enceres y materiales indispensables para nuestros hogares.
Agradecemos al
H. Ayuntamiento de la Huerta, Jalisco, así como a la Asociación Civil Santuarios Marinos de la Costa Alegre, y
todas las personas y organizaciones que nos
hicieron llegar despensas, ropa,
y materiales para construcción.
La población deArroyo Seco y especialmente La Sociedad
Cooperativa Pesquera Frailes de Arroyo
Seco SC con folio mercantil 712*5 en
Registro Público de la Propiedad
de Autlán de Navarro, Jalisco le suplica a Usted Sr. Presidente de la Republica y a todas las
autoridades competentes a que se nos restauren los ecosistemas de estero de los
cuales nuestras familias y la población entera se alimenta principalmente
y es fuente de ingreso y de turismo. Ya
que estos se encuentran seriamente dañados por los azolves de los canales que
los interconectan con las aguas fluviales y marinas y la falta de puentes
adecuados para cruzar dichos
canales. Hemos invertido más de 3 millones de pesos desde
hace varios años para los estudios
requeridos de impacto ambiental, y
estamos en espera de la
aplicación de 30 millones de pesos autorizados por el Gobierno Federal para la restauración total de estos
ecosistemas cunas de la vida. Pues en ellos se reproducen la mayoría de las
especias de moluscos, crustáceos, y peces que enriquecían nuestros litorales de
nuestras hermosas playas, y que ahora se encuentra tan diezmada la pesca.
Invocamos sus
palabras de que en México habrá transparencia y combate a la corrupción, pues
sin esto nunca lograremos el pleno desarrollo de nuestra Comunidad, Municipios,
Estados y la Nación
Atentamente
La Comunidad de
Arroyo Seco, La Sociedad Cooperativa Pesquera Frailes de Arroyo Seco S.C y la
Asociación Civil Santuarios Marinos dela Costa Alegre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)